planificación-de-tareas

Prevencion de los accidentes de trabajo

Gestionar los riesgos para prevenir la ocurrencia de los accidentes de trabajo es un objetivo de todas las organizaciones, obtener los mejores resultados tiene varias ventajas que principalmente proporcionan beneficios para el personal de dichas Organizaciones.

La organización debe proveer todos los recursos necesarios para prevenir los accidentes de trabajo, es su obligación moral y legal.

¿Cómo realizar una adecuada Gestión? La respuesta obvia es desde la planificación de las tareas, tomado en cuenta todos los aspectos y necesidades de la misma:

Identificación y selección de herramientas, materiales y equipos

Considerando la legislación, manuales de uso, fabricación; los equipos nuevos no necesariamente son los mejores, aunque si debe ser la mejor opción, se deben elaborar e implementar planes y programas de inspecciones, mantenimientos preventivos y correctivos, de la selección de los equipos se debe considerar los requisitos del personal técnico y supervisor para los mismos, infraestructura para los mantenimientos, etc.

planificación-personal-competente

Selección y contratación del personal

Considerando las competencias aptitudes y actitudes para cada una de las posiciones que se requieren cubrir; el transporte, alimentación, dormitorios, etc. Se debe contemplar la capacitación permanente de los colaboradores en sus áreas de especialidad.

personal-competente-en seguridad

Métodos, prácticas, técnicas y procedimientos de trabajo

para la construcción, mantenimiento, operación y producción de los servicios y/o productos de a organización.

El tiempo 

Es un factor que se considera en toda planificación, por ello se debe conocer el tiempo de duración de cada etapa de la actividad, sin embargo, siempre se debe considerar que siempre se debe anteponer la seguridad del medio ambiente, proceso y de las personas a el tiempo de concluir una actividad.


practicas-adecuadas-de-seguridad

El gestionar los riesgos adecuadamente proporciona beneficios a la organización:

  • Cumplimiento de la legislación.
  • Personal comprometido con la Organización.
  • Se evita la perdida de tiempo, equipos, materiales.
  • Se evita la pérdida económica al o pagar indemnizaciones, multas, penalidades, primas de seguro, etc.
  • Se evita retrasos en la producción.
  • Costo de mantenimiento, reparación y hasta compras de los equipos, herramientas y materiales dañados.
  • Se crea la imagen institucional y buena reputación de la Organización y del personal, esto motiva a los colaboradores pues sienten pertenencia a un objetivo y organización que os cuida y protege.

Al realizar la gestión de los riesgos en la planificación, nos damos la oportunidad de controlar los riesgos utilizando eficientemente la jerarquía de controles, Eliminación, sustitución, ingeniería, administrativos y EPP. En la planificación de las tareas deben participar: El personal de operaciones, gerente, supervisores y personal y de asesor un especialista en seguridad y salud ocupacional, entendiendo que la planificación de las tareas, gestión y control de los riegos es responsabilidad del supervisor, y para todos los casos, es el supervisor de operaciones.