Capacitaciones-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo


Capacitaciones de seguridad


La capacitacion es un proceso donde se transmite conocimientos teoricos y practicos acerca de la seguridad y salud en el trabajo.

Entrenamiento en el trabajo


Las capacitaciones de seguridad son una herramienta de gestión de seguridad y salud en el trabajo, esta herramienta sirve para transmitir conocimientos teóricos y prácticos a nuestros colaboradores y permite su crecimiento técnico-practico en la prevención de accidentes e incidentes laborales.
Para que las capacitaciones de seguridad tengan el efecto deseado y cumpla con el objetivo de prevenir los accidentes, estas deben ser impartidas por profesionales y técnicos especialistas en la materia a capacitar.
Una capacitación es en si misma un proceso, este proceso debe tener como mínimo alguno pasos o etapas, este proceso y sus pasos están dirigidas a garantizar que la capacitación tenga un efecto positivo en nuestros colaboradores.

Pasos para realizar una capacitación


Los pasos para realizar una capacitación y esta sea eficiente, debemos seguir los siguientes pasos:

Etapa de preparación


En esta etapa, el responsable de brindar la capacitación, debe establecer un objetivo; una metodología, determinar las herramientas y materiales; identificar la característica de su audiencia y de acuerdo a ella elaborar la presentación y/o diapositivas.

Etapa de presentación


Esta es la etapa en la que el ponente presenta la capacitación, esta etapa, al igual que las anteriores, es muy importante, ya que en esta, se inicia con la transmisión de los conocimientos que se requiere compartir, el ponente debe ser claro, dinámico, debe invitar a la participación de todos los participantes y, sobre todo, debe ser un especialista en el tema a capacitar.

Etapa de evaluación


En esta etapa, se va a verificar cuanto de lo que se presento ha sido retenido y aprovechado por el participante
Las capacitaciones, de acuerdo a su programación y/o periodicidad, se dividen en:

  1. Capacitaciones diarias, en este caso podemos hablar de las reuniones de 5 minutos.
  2. Capacitaciones mensuales.
  3. Capacitaciones anuales obligatorias, en este caso, nos estamos refiriendo a las capacitaciones que nuestra legislación nos exige.
  4. Capacitaciones de inducción general y capacitaciones de inducción especifica.
Las capacitaciones, se deben brindar en ambientes adecuados y con los elementos mínimos necesarios, esto depende del tipo que se realice, puede ser una capacitación con 50% de teoría y 50%de practica o en algunos casos solo de teoría y/o solo de practica.

Problemas en las capacitaciones


Como en toda actividad, al brindarse capacitaciones también se presenta inconvenientes y/o problemas que impiden que esta sea de máximo provecho para el participante, sin embargo, las personas que brindan capacitaciones deben hacer lo posible para que estos errores y o problemas se presenten cada vez con menos frecuencia:

  1. Falta de experiencia del capacitador.
  2. Ambientes no adecuado, pequeño, con temperatura inadecuada.
  3. Materiales insuficiente.
  4. Participantes reactivos.
  5. Capacitador sin herramientas para mantener la atención del la audiencia.
Desarrollar y brindar capacitaciones, es una actividad compleja que requiere de todas nuestras herramientas y habilidades, duras y blandas.