Monitoreo de calidad ambiental
El Monitoreo de los agentes contaminantes presentes en la actividad minera; industrial; transporte; comercial; et. Es una actividad exigida por las normas nacionales de seguridad y salud ocupacional en el trabajo, está exigencia viene de la necesidad de crear una cultura de seguridad y prevención a todo nivel dentro de la Organización
Tipos de Monitoreo de calidad ambiental
Podemos mencionar dos, aclaramos que estos tipos son sólo para fines de planificación, los cuales usted podrá o no hacer lo mismo:
Monitoreo ambientales auditables
Este Monitoreo es el que se realiza siguiendo los lineamientos de las normas nacionales e internacionales de acuerdo al sistema que tengamos implementado, este Monitoreo se realiza siguiendo una planificación aprobada al inicio de cada año y al compromiso asumido de cumplimiento. Este Monitoreo es realizado por una organización externa.
Monitoreo ambiental rutinario
Es aquel que la Organización realiza de manera regular y con fines informativos, también están incluidos dentro de la planificación anual; se audita su cumplimiento, sin embargo su incumplimiento no genera NO CONFORMIDADES y su realización lo hace una persona o equipo dentro de la organización.
Beneficios
- El realizar un adecuado y planificado monitoreo de agentes contaminantes nos va a permitir: Controlar adecuadamente los riesgos relacionados a la exposición a agentes contaminantes. Adquisición adecuado de equipo y EPP
- Un ambiente de trabajo seguro y limpio.
- Reducción de la probabilidad de enfermedades ocupacionales; accidentes de trabajo.
- Pagos elevados a los seguros e indemnizaciones.
- Crea una cultura de prevención.
- Cumplir con los requisitos legales y cumplimiento de la Ley.
Planificación de los monitoreos de calidad ambiental
La realización de los monitoreos debe darse dentro de una planificación de tareas, es recomendable elaborar un programa y/o plan de salud ocupacional, en este plan se contemplará el número y frecuencia de testeos; agentes contaminantes a los que se está expuesto; responsables; procedimiento; organización o equipo de profesionales encargados del monitoreo; entre otros aspectos propios de cada organización. Es importante incluir este plan en el PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. La legislación nacional exige que el monitoreo con fines auditables, sean realizados por personas jurídicas o naturales que estén fuera de la Organización. El responsable del cumplimiento, es la alta gerencia de cada organización.