inspecciones-de-seguridad

Herramienta de prevención de accidentes


Las inspecciones de seguridad son una herramienta para la prevención de accidentes de trabajo ayudando a identificar oportunidades de mejora y riesgos que se encuentran sin control.

Inspecciones de seguridad y salud en el trabajo


Las inspecciones de seguridad en el trabajo, son herramientas de gestión de seguridad, estas nos permiten identificar desviaciones a las condiciones de trabajo y a las actividades de los trabajadores. Las inspecciones de seguridad, son además, requisitos legales, estos están normados y se indica la cantidad y tipo de inspecciones que se debe realizar en las operaciones, mineras e industriales. 

Tipos de inspecciones. 

Existen varios tipos de inspecciones, estas dependen del sistema de gestión que se aplique; la Política de la Organización; etc. La norma nacional nos indica el tipo de inspecciones que se debe desarrollar:
  • Inspecciones internas diarias 
  • Inspecciones internas planeadas. 
  • Inspecciones internas inopinadas.
  • Inspecciones internas generales, en estas inspecciones se debe tomar en cuenta las siguientes: 
Por la frecuencia de las inspecciones de acuerdo a lo mencionado en el D. S. 024-2016-EM, tenemos:

Inspecciones diarias: 


Zonas de condiciones de alto riesgo. Sistemas de izaje. 

Inspecciones semanales:


Bodegas y talleres. Polvorines. Materiales peligrosos. 

Inspecciones mensuales: 


Escaleras portátiles. Cables de izaje y cable carril. Sistemas de alarma. Sistemas contra incendios. Instalaciones eléctricas. Sistema de bombeo y drenaje. 

Inspecciones trimestrales: 


Herramientas manuales y eléctricas. 

Inspección interna por la Alta Gerencia de la unidad minera 


La norma indica que la Gerencia de una Organizacion debe realizar una inspeccion de seguridad cada tres meses, estas inspecciones debe desarrollarse principalmente en las areas operativas y donde los peligros sean de alto riesgo como, polvorines, plantas concentrandoras, trabajos de mantenimiento, transporte de personal, laboratorios y en las areas administrativas. Es importante mencionar que para que se desarrolle las inspecciones en las areas antes mencionadas, es necesario que la Gerencia cumpla con los requisitos de seguridad y de ingreso a dichas areas, como puede ser capacitacion, entrenamiento, permisos de cada area, etc.
Esta inspeccion tambien aplica para las Gerencias de las Empresas contratistas mineras y de servicios conexos.


Recomendaciones para realizar una adecuada inspección de seguridad 


Es recomendable que la planificación y elaboración de los planes; programas; manual de trabajo y procedimientos de inspecciones de trabajo, contemplar lo siguiente: 
  • Las inspecciones de seguridad deben ser ejecutadas por los supervisores de del área a inspeccionar y un trabajador de la misma área, se debe contar para ello la participación del supervisor de seguridad, este tendrá la función de recomendar las mejores prácticas y/o medidas para corregir las desviaciones detectadas en las inspecciones.
  • El supervisor del área, debe ser el responsable de la implementación de estas medidas y planes de mejora, así como la de proponer los plazos de levantamiento. 
  • Lo antes mencionado, permitirá que sean los especialistas y responsables de las tareas quienes sean los que determinen la mejor manera de corregir las desviaciones, se involucraran en la gestión de seguridad y evitar pérdidas de tiempo y/o implementación de medidas de control deficientes que en su aplicación represente un peligro.