Guardas-de-seguridad

Guardas de seguridad

Las guardas de seguridad son elementos físicos, mecánicos o visuales que evitar que el cuerpo de una persona este en contacto directo con partes rotativas de una máquina, que este expuesto a una línea de fuego, que se exponga a proyección de partículas y/o desprendimientos de partes móviles, etc.

En la dinámica de la industria y el mantenimiento, en el tratamiento de minerales y de materiales, es frecuente los accidentes con lesiones ocasionados por atrapamientos de manos al utilizar herramientas y/o equipos sin sus guardas de seguridad.

Por que utilizar las guardas de seguridad

Es necesario implementar y más aún verificar y utilizar estos elementos para evitar lesiones y hasta pérdidas humanas y retraso en el proceso.

Como utilizar las guardas de seguridad

  • Toda máquina que tenga partes móviles y represente riesgo de atrapamiento, abrasión, corte, proyección, debe tener una guarda de seguridad.
  • Las guardas de seguridad deben ser proporcionadas e implementadas por el fabricante del equipo o máquina.
  • Cuando por alguna tarea como mantenimiento sea necesario retirar las guardas, se debe asegurar que el equipo o maquina no funcione intempestivamente, debe usarse algún método o procedimiento de aislamiento de energía.
  • En un caso excepcional como mantenimiento, prueba, etc, cuando se requiera la operación de máquinas, cuyas protecciones fueron retiradas, se debe considerar aislar el equipo o máquina.
  • Se debe realizar e implementar un programa de inspección de las guardas para asegurarse de su buen funcionamiento.
  • Las protecciones mecánicas y las guardas deberán estar diseñadas antes de la fabricación de los equipos y/o máquinas.

Prevención de accidentes con herramientas de fuerza

Es importante trabajar en la prevención de accidentes con herramientas de fuerza como amoladoras, esmeriles, etc. Ya que, aunque estos eventos suceden, existen personas que por motivos individuales o circunstancias especificas no hacen uso de estas herramientas con sus guardas de seguridad. Es importante mencionar que no siempre sucede un accidente cuando se utiliza una herramienta sin guarda, quizás esto influya negativamente en algunos colaboradores.

Como evitar accidentes con herramientas de fuerza

Para evitar un accidente con estas herramientas debemos tener en consideración las siguientes pautas y, sobre todo, los manuales de uso de estas herramientas.:

  • El colaborador debe recibir una capacitación teórica y practica antes de autorizarlo.
  • Realizar el check list de la herramienta.
  • Verificar que las clavijas estén buen estado.
  • Utilizar discos recomendados por el fabricante.
  • Antes de utilizar la herramienta asegurarse de que tiene su guarda de seguridad.
  • Utilizar un EPP adecuado.
  • El área de trabajo debe estar aislado y sin personas extrañas a la tarea.

De acuerdo a la norma peruana, el trabajo de corte y esmerilado son trabajos en caliente, por ello se debe tener en cuenta las medidas de seguridad para este tipo de trabajo.