Cuidado de las manos
Cuidemos la mejor herramienta de seguridad en el trabajo
Las manos son una parte importante de nuestro cuerpo, gracias a la ubicación, forma y diseño nos permite realizar una gran variedad de actividades que hacen que nuestras manos sean nuestra primera y principal herramienta.
Las manos en la seguridad en el trabajo
Sabemos que nuestras manos son importantes, nuestra vida laboral, familiar, personal y profesional depende en gran medida de la salud de nuestras manos, en nuestras actividades laborales tenemos mucha información, literatura y medidas de control de cómo protegerlas, sin embargo, los accidentes de trabajo que involucran a las manos siguen sucediendo.
Riesgos a las manos en el trabajo
Durante la realización de las actividades de trabajo, nuestras manos y de acuerdo a la actividad que realizamos están expuesto a distintos tipos de riesgo como:
- Riesgos químicos; físicos; ergonómicos; biológico; etc. Que se traducen en accidentes por:
- Atrapamiento de manos.
- Lesiones por quemaduras de productos químicos.
- Golpes por herramientas en mal estado.
- Cortes por no utilizar guantes de seguridad para la tarea específica.
- Atrapamiento de manos por utilizar anillos en actividades con partes rotativas.
- Quemaduras de manos.
- Alergias e irritaciones en las manos.
- Etc.
Una estrategia diferente para cuidar las manos en el trabajo
Las Organizaciones tienen la obligación de proteger la integridad y salud de sus colaboradores, en este sentido, no basta con entregar elementos de protección de manos, capacitarlos y brindarles recomendaciones permanentemente, es necesario trabajar el factor personal con una estrategia; plan o programa que involucre a los colaboradores, supervisores y la Gerencia de la Organización, esta estrategia debe contemplar elementos que cada Organización evalué y/o considere necesarios y otras a las que se esta obligado por normativa, estos elementos son:
- Identificación de peligros y fuente de exposición de riesgos a las manos y sus medidas de control, identificando la necesidad y tipos de guantes de seguridad para cada tarea.
- Capacitaciones de cuidado de las manos durante el año, algunas deben ser evaluadas.
- Supervisión en campo verificando el uso adecuado de guantes y específico para cada tarea.
- Entrenamiento en el uso correcto de los guantes de seguridad para cada tarea.
- Gestión de almacenes para tener en stock guantes de seguridad.
- La supervisión debe actuar en todo momento con liderazgo en la seguridad y en este caso debe usar guantes de seguridad durante toda su permanencia en campo.
Un aspecto importante en el trabajo de la supervisión en la prevención de accidentes de trabajo y en este caso en especial, la prevención de accidentes de trabajo con lesiones en las manos es la motivación; empatía que la supervisión promueva en los colaboradores, una vez que se consiga un ambiente ideal de trabajo, los colaboradores se identificaran con la Organización y sus objetivos en la prevención de accidentes de trabajo, lo más importante de esto es que lo harán de manera voluntaria.
La seguridad en el trabajo y la prevención de accidentes es tarea de todos.